Hemeroteca

En colaboración con la Asociación Española de Farmacia Hospitalaria

Publicada la guía de medicamentos peligrosos del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo

En la guía aparecen los medicamentos usados en España que son considerados peligros, así como instrucciones para una preparación y administración correcta.

El Sindicato de Enfermería (SATSE) de Andalucía facilita la guía de medicamentos peligrosos que ha sido publicada por el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (INSHT), en colaboración con la Asociación Española de Farmacia Hospitalaria. 

En dicha guía se recopilan todos los medicamentos que son usados en España considerados peligrosos, dando instrucciones para su preparación y administración correctas, así como los equipos de protección a utilizar, considerándose de gran interés para todo el personal implicado en su manipulación.

Hay que destacar que, especialmente los profesionales de Enfermería, están expuestos, entre otros, a riesgos de origen químico. Riesgo que se asocian a productos como  gases anestésicos o antineoplásicos, y cuya exposición a dichas sustancias, tanto en la administración como en la manipulación se dan en los centros hospitalarios, centros de atención primaria y domicilios, con consecuencias para la salud en caso de no adoptar las medidas de protección adecuadas, recogidas en esta guía.

Por ello, SATSE recomienda a los profesionales que, en caso de que alguna de las medidas preventivas no se cumplan en los correspondientes centros sanitarios, lo ponga en conocimiento de su secretaría provincial o delegado sindical del Sindicato de Enfermería. 

Enfermera jeriguilla