Con indicación de destinos
Publicados los listados provisionales del Concurso de Traslados del SAS de Enfermería
El Sindicato de Enfermería, SATSE, en Andalucía informa que el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) de 6 de abril de 2020 publica la resolución que aprueba, a propuestas de la Comisión de Valoración, la resolución provisional del Concursos de Traslado para la provisión de plazas básicas vacantes del Servicio Andaluz de Salud (SAS) categoría Enfermero/a.
SATSE publica los listados que puedes descargarlos al final del texto o verlos en este enlace: Listados Provisionales Traslado SAS Enfermera/o
La resolución adjudica provisionalmente las plazas ofertadas, así como las plazas acumuladas tras la aplicación del sistema de resultas, a las personas concursantes admitidas al concurso de traslado, atendiendo a las plazas solicitadas por las mismas y al orden determinado por la puntuación obtenida.
Las listas provisionales indican la puntuación consignada por las personas aspirantes en el autobaremo de méritos presentado, la puntuación asignada por la Comisión de Valoración en cada uno de los apartados del baremo de méritos y la puntuación total obtenida.
También se refleja las listas provisionales de personas concursantes que no obtienen destino, con indicación de las causas de exclusión en caso de resultar «excluido/a», y con indicación de «no baremado/a» en caso de no tener opciones de obtener plaza en función de la puntuación del autobaremo de méritos y de los destinos solicitados o solicitar el mismo destino que ya ostenta, que se encontrarán expuestas al público en los tablones físicos o virtuales citados en el punto anterior.
Plazos alegaciones
Las personas concursantes disponen de un plazo de quince días hábiles, a contar desde el día hábil siguiente en que pierda vigencia el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, o, en su caso, las prórrogas del mismo, para formular alegaciones contra la misma.
No obstante lo anterior, la persona candidata que desee se continúe con la ejecución de su concreto procedimiento podrá registrar su solicitud, suponiendo dicha presentación su conformidad con que no se suspenda el plazo, según lo previsto en el citado Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo. En dicho supuesto, dispone de un plazo de 15 días hábiles para formular alegaciones contra la misma contados desde el lunes 13 de abril de 2020 y hasta el lunes 4 de mayo, ambos inclusive.
Tras la reanudación de los plazos administrativo, a 1 de junio de 2020, se abrió el plazo para los aspirantes que no realizaran el trámite en esa fecha, finalizando a las 23.59 horas del viernes 19 de junio de 2020.
Es importante tener en cuenta que ambos plazos son excluyentes, esto es, si presentaste alegaciones durante la suspensión(entre el 13 de abril al 4 de mayo) no tendrás que hacerlo durante el plazo abierto tras el periodo de suspensión por el estado de alarma.
Desistimiento
Es importante recalcar que, de acuerdo con lo establecido en la base 3.2 de la convocatoria, hasta la finalización del plazo para presentar alegaciones contra la resolución provisional del concurso, las personas concursantes podrán desistir de su participación en el mismo. Finalizado dicho plazo no se admitirán desistimientos y las plazas que se adjudiquen serán irrenunciables.
Tanto las alegaciones como la solicitud de desistimieto, en su caso, deberán presentarse a través de medios electrónicos, debiendo formularse través de la VEC, cumplimentando el formulario electrónico correspondiente al sistema normalizado de alegaciones a los listados provisionales o desistimiento de participación en el concurso de traslado.
Excluidos
Durante el plazo anterior, aquellas personas candidatas que figuran excluidas en el concurso de traslado por falta de acreditación de los requisitos de acceso para la participación en el mismo, deberán, subsanar la falta o aportar junto a la correspondiente alegación, los documentos acreditativos de la concurrencia de dichos requisitos de acceso, indicándoles que, si así no lo hicieran, quedarán definitivamente excluidas del concurso de traslado.
Asimismo, para aquellos méritos que, en el momento de presentación del autobaremo de méritos, únicamente se hubiera incorporado a la VEC la solicitud de la certificación de dicho mérito, conforme lo establecido en la base 3.8 de la convocatoria, cuyo registro haya sido rechazado por la Comisión de Valoración por dicha causa, deberán aportar a través de la VEC, junto a la alegación, la documentación acreditativa correspondiente al mismo. La persona aspirante se responsabilizará de la veracidad de los documentos adjuntados.
Para realizar la alegación la persona interesada deberá acreditarse a través de la firma mediante cualquiera de los sistemas de firma electrónica que son admitidos (certificados expedidos por la FNMT, sistema de clave concertada permanente o de un código de usuario y clave de acceso, expedidos por la Agencia Estatal de Administración Tributaria AEAT).
Las alegaciones formuladas contra la resolución provisional serán resueltas, a propuesta de la Comisión de Valoración, mediante la Resolución Definitiva del concurso, aprobada por la persona titular Dirección General de Personal, que será publicada en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía. Dicha publicación determinará la apertura del plazo de toma de posesión.
¿Cómo realizo alegaciones a mi baremo provisional?
Recuerda que hay tres tipos posibles de alegación genérica para Concurso de Traslado y sólo podrás realizar una de ellas en tu solicitud:
- Expediente no revisado. Sólo puedes hacer este tipo de alegación si la Comisión de valoración no ha revisado (tratado) tu Autobaremo (no ha sido necesario para determinar las personas que han superado el proceso en el listado provisional) y la puntuación de tu Autobaremo es mayor o igual a la de la última persona que supera el proceso.
- Exclusión. Sólo puedes hacer este tipo de alegación si en el listado provisional has aparecido como excluido en el proceso.
- Desistimiento. Podrás hacer siempre este tipo de alegación si quieres dejar el Concurso de Traslados.