Hemeroteca

Solicitud del 1 al 20 de septiembre

Recuperación de los anticipos reintegrables de nóminas para los empleados de la Junta de Andalucía

El BOJA de 30 de agosto de 2019 publica el procedimiento de concesión de los anticipos reintegrables de nómina, recuperando así este derecho para los empleados públicos de la Junta de Andalucía. Las solicitudes podrán presentarse desde el día 1 al 20 de septiembre a través de la web del empleado público.

Continuando con el proceso de recuperación de derechos de los empleados públicos de la Junta de Andalucía, la disposición adicional decimonovena de la Ley 3/2019, de 22 de julio, del Presupuesto de la Comunidad Autónoma de Andalucía para el año 2019, ha dispuesto que durante este ejercicio se podrán solicitar anticipos reintegrables de nómina.

Así, el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA), de 30 de agosto de 2019, ha publicado la resolución por la que se dictan instrucciones en relación con la presentación y tramitación de las solicitudes de anticipos reintegrables de nómina para el ejercicio 2019, estableciendo al respecto que las mismas podrán presentarse desde el día 1 al 20 de septiembre, ambos inclusive, y que todo el procedimiento se tramitará electrónicamente.

En concreto, las solicitudes se presentarán en el Registro Telemático Único de la Junta de Andalucía, al que se accederá desde la web del empleado público https://ws045.juntadeandalucia.es/empleadopublico/, «Tramitación electrónica», «Ayudas de acción social», «Anticipos Reintegrables», disponiendo de dos posibilidades:

  • Las personas solicitantes que dispongan de certificado digital reconocido por la Junta de Andalucía o el que incorpora el DNI electrónico, pueden acceder pulsando sobre «acceso con certificado digital».
  • Las personas solicitantes que no dispongan de certificado digital, podrán acceder desde el apartado «Acceso privado», siempre que se encuentren en la red corporativa de la Junta de Andalucía, mediante código de usuario y clave privada de acceso al mismo.

Junto con la solicitud no será necesario presentar ninguna documentación. Los datos necesarios para su tramitación así como la cuantía a conceder, antigüedad en la Administración a 31 de diciembre del año anterior a la solicitud y retribuciones líquidas relativas al mes de enero, serán recabados por la Consejería Presidencia, Administración Pública e Interior.

Para conocer el proceso de tramitación completa accede al archivo adjunto o consulta el BOJA en el siguiente enlace: Anticipos reintegrables 2019

¿En que consiste esta ayuda?

El Sindicato de Enfermería recuerda que esta ayuda, que fue eliminada en 2012, posibilita que se podrá solicitar para cada ejercicio económico, en concepto de anticipo, hasta la cantidad equivalente a la remuneración líquida de dos mensualidades.

Podrán solicitarla el personal funcionario y estatutario con plaza que en el momento de efectuar la solicitud se encuentre en servicio activo o alta en Seguridad Social, haber permanecido ininterrumpidamente en dicha situación al menos durante los últimos doce meses y no tener pendiente de amortización préstamo o anticipo detraíble de sus haberes. Queda excluidos el personal interino y eventual, el personal laboral temporal así como el personal estatutario sustituto, eventual o interino de las Instituciones Sanitarias del SAS.

Los anticipos reintegrables que se concedan no devengarán interés alguno y plazo de amortización de los anticipos será el fijado por el propio solicitante, no pudiendo exceder los 12 meses si el anticipo es de una mensualidad y de 24 meses para dos mensualidades.

Si necesitas más información sobre estas ayudas, consulta la ORDEN de 14 de diciembre de 1992, por la que se regula la concesión de anticipos reintegrables al personal al servicio de la Administración de la Junta de Andalucía.

En caso de dudas o de necesitar ayuda para la tramitación, consulta con tu delegado sindical o sede provincial de SATSE.

Sanitario cogiendo dinero