SATSE reclama la convocatoria de un proceso extraordinario que reabra de forma efectiva la Carrera Profesional del SAS
El Sindicato de Enfermería (SATSE) de Andalucía ha valorado de forma positiva que se reanude la publicación de los procesos de certificación pendientes de Carrera Profesional del Servicio Andaluz de Salud (SAS) tras más de cinco años de bloqueo. Sin embargo, SATSE ha recordado al SAS que es urgente la reapertura de los procesos de certificación con carácter permanente, tal y como exigen numerosas sentencias ganadas por sus asesorías jurídicas desde que se paralizaran dichos procesos en 2014.
Por eso, el Sindicato de Enfermería recalca que no se da por satisfecho con retomar los procesos paralizados, que serían el publicado ahora de 2013 y los que restan del segundo semestre de 2013 y los dos de 2014, último de los convocados ya que, entiende, que no existen motivos para que continúen cerrados los procesos de certificación, por lo que solicitan que se abran nuevas convocatorias ordinarias y, si fuese necesario, incluso la convocatoria de un proceso extraordinario para todos los profesionales que tienen derecho al reconocimiento de su desarrollo profesional.
Además, SATSE mantendrá su reivindicación para que el personal no fijo del SAS tenga también derecho a participar en la Carrera Profesional y continuará reclamando la retroactividad de las retribuciones del personal que está pendiente de certificarse desde el año 2012, tal y como están determinando las distintas sentencias ganadas por el sindicato, una lucha judicial que tiene intención de continuar.
SATSE recuerda que la Carrera Profesional es un derecho de los profesionales puesto en marcha en 2006 que reconoce, de forma individualizada, su desarrollo profesional en cuanto a conocimientos, experiencia y cumplimiento de los objetivos de la organización a la cual prestan sus servicios. En el SAS la Carrera consta de cinco niveles, con su correspondiente complemento económico, niveles a los que los profesionales acceden tras superar con éxito un Proceso de Certificación definido para cada nivel consistente, además de superar el tiempo mínimo de permanencia, en un sistema de Acreditación de Competencias y un Baremo de Méritos.