También se han mantenido reuniones con Asociaciones de pacientes
SATSE y Confedampa se reúnen con el grupo popular para presentarles propuestas para la Enfermera escolar
El Sindicato de Enfermería (SATSE) de Andalucía y la Confederación Andaluza de Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos (Confedampa) han mantenido una primera reunión con María Francisca Carazo, Portavoz de la Comisión de Educación del grupo parlamentario popular, en la que se le ha presentado las propuestas de ambas organizaciones para la implantación de la figura de enfermera escolar en los centros educativos de la comunidad autónoma andaluza.
Un encuentro, que también se ha solicitado al resto de los grupos parlamentarios, con la idea de presentar a cada uno de ellos dichas propuestas, ya que hay que recordar, que el pasado mes de junio se aprobó en el Parlamento de Andalucía el desarrollo de la enfermera escolar.
Así, los representantes de SATSE y Confedampa han explicado al PP en esta reunión la importancia que tiene la integración de la enfermera en el equipo docente, no sólo para normalizar la vida de escolares con enfermedades crónicas, sino para fomentar los hábitos de vida saludables y evitar el absentimo, entre otras cuestiones.
Tanto es así, que la enfermera escolar desarrollaría un papel importantísimo en los centros educativos, pues desempeñaría diversas tareas, desde funciones asistenciales, docencia en Educación para la Salud, gestión de recursos, hasta investigación en cuidados y salud de la población infantil.
Al mismo tiempo, ambas organizaciones han solicitado a la portavoz de Educación del grupo popular que su partido presente iniciativas parlamentarias para contribuir en el avance del desarrollo de la enfermera escolar, así como que adquieran un compromiso con este proyecto y se posibilite la habilitación de créditos en el presupuesto de 2018 para la implantación de esta figura.
Como ya SATSE y Confedampa han manifestado en ocasiones anteriores, consideran que la manera más adecuada de que la enfermera adquiera presencia en los centros educativos es paulatinamente, priorizando los centros con mayor número de alumnos en educación infantil, primaria y secundaria, e integrando a las enfermeras en los Equipos Educativos y en los Equipos de Orientación Escolar en los casos que sean necesarias para centros con menor número de alumnos.
Aunque se trata de un proyecto con gran respaldo social y político, el Sindicato de Enfermería y Confedampa continuarán trabajando en la línea de su desarrollo. Tal es así, que el pasado mes se mantuvo un encuentro con distintas asociaciones de pacientes, en la que se acordó la elaboración de un documento que será respaldado por la mayoría de éstas asociaciones para mostrar su apoyo a dicho proyecto.
Así, se espera poder mantener el contacto con el resto de los grupos parlamentarios para trabajar de manera común por una única prioridad, que la enfermera escolar en Andalucía sea una realidad lo más inmediata posible.