Hemeroteca

Casi 8 de cada 10 encuestados cree ha empeorado en los últimos 5 años

Una encuesta de Facua deja en evidencia el deterioro de la sanidad pública en Andalucía

Casi 8 de cada 10 encuestados por la Federación de consumidores Facua cree que la sanidad pública en Andalucía ha empeorado en los últimos 5 años. Para SATSE los resultados son consecuencia tanto de los recortes como de la pésima gestión del SSPA.

Casi 8 de cada 10 encuestados por la Federación de consumidores Facua cree que la sanidad pública en Andalucía ha empeorado en los últimos 5 años. El 76% de los usuarios encuestados considera que la calidad asistencial de la sanidad pública ha empeorado en los últimos cinco años. Sólo el 7% cree que el sistema sanitario público ha mejorado, mientras que el 17% valora que no ha cambiado ni a mejor ni a peor.

Según los datos de la encuesta presentada esta semana por la asociación,  el dato más negativo de la encuesta se refiere a los tiempos de espera de los servicios hospitalarios de urgencias, con un 85% de los usuarios que critica que las urgencias de sus hospitales de referencia están saturadas y sólo el 8% valora que funcionan con normalidad. En cuanto a las urgencias de los centros de salud, el 55% de los andaluces cree que están saturadas y el 28% entiende que funcionan con normalidad.

Los plazos para obtener cita con el especialista también son objeto de un elevadísimo porcentaje de críticas. El 70% de los encuestados considera que el tiempo de espera es excesivamente alto, el 14% lo entiende razonable y sólo el 13% lo considera reducido. Para las intervenciones quirúrgicas, los plazos son excesivos para el 62% de los andaluces, razonables para el 10% y reducidos para otro 10%.

Valoración de SATSE
Para el Sindicato de Enfermería (SATSE) de Andalucía los resultados vienen a coincidir con las denuncias que lleva realizando todos estos años y desde el inicio de la crisis, sobre la pérdida de calidad y de capacidad de respuesta de la sanidad pública andaluza.

A juicio de SATSE, para los profesionales sanitarios muy evidente el deterioro de la calidad que ha sufrido el Sistema Sanitario Público de Andalucía y también su causa, que nos es otra que los recortes a los que ha sido sometido el sector y sus trabajadores, pero también algunas cuestiones relativas la gestión del propio SSPA.

No obstante, el Sindicato de Enfermería ha lamentado que en la encuesta se hace mucho hincapié en las respuestas de los usuarios sobre la atención de los profesionales médicos, y no respecto de otras profesiones sanitaras como la Enfermería, que realizan gran número de intervenciones sanitarias autónomas entre los usuarios.

En cualquier caso y siendo conocedores desde SATSE que son precisamente los médicos el único colectivo profesional que no ha sufrido disminución numérica desde el año 2010 en el SAS (en el caso del personal temporal si ha habido reducción de jornada y salario al igual que todos los colectivos sanitarios), es muy significativa esa percepción generalizada de pérdida de calidad asistencial, lo que lleva a preguntarnos si la gestión de los centros y la del propio SAS o la imposición del modelo de unidades de gestión clínica han sido también factores influyentes para esos preocupantes resultados de su encuesta.

Manifestacion24