Notas de prensa
Laboral
El SAS vuelve a ofertar contratos de verano con la bolsa desactualizada
21.05.25 | Andalucía

El Sindicato de Enfermería, SATSE, en Andalucía ha denunciado que el Servicio Andaluz de Salud (SAS) volverá, por tercer verano consecutivo, a ofertar los contratos del plan vacacional de verano con la Bolsa de Empleo sin actualizar desde 2021.
En concreto, SATSE explica que desde el 22 de mayo el SAS iniciará los llamamientos para las ofertas de contratos para cubrir las necesidades de los centros durante el periodo estival.
En esta ocasión, según el calendario presentada por el SAS, las ofertas se realizarán en dos bloques, comenzando el 22 de mayo con contratos de cuatro meses, el 27 de mayo con ofertas de un es y, a partir del 10 de junio de 2025 las ofertas masivas con contratos de tres, dos o un mes para el periodo de julio a septiembre.
Reclamación de SATSE
El Sindicato de Enfermería, tras conocer el calendario de ofertas, ha vuelto a exigir al SAS la publicación de las listas actualizadas de Bolsa ya que, recuerda, salvo en algunas categorías como Matronas o Enfermeras Especialistas en Familiar y Comunitaria, se sigue contratando con listado de méritos de 2021, caso de Enfermeras o Fisioterapeutas.
Igualmente, SATSE también insiste en la necesidad de ofrecer contratos estables que dignifiquen y fidelicen a los profesionales, pues las ofertas de cuatro meses como máximo del SAS distan mucho de las ofertas contractuales de otras autonomías de hasta seis o nueve meses.
Para el Sindicato de Enfermería es incomprensible que por la paralización existan promociones de profesionales que no han tenido aún ni siquiera posibilidad de optar nunca a un contrato temporal en la Sanidad andaluza a través de la Bolsa de Empleo, habiendo miles de demandantes de empleo inscritos en ella pendientes de que se actualicen sus méritos, 31.084 enfermeras o 3.155 fisioterapeutas, entre otros.
Esta circunstancia, apostilla SATSE, genera también una fuga de profesionales formados en Andalucía que se ven obligados a emigrar a otros servicios sanitarios en busca de una oportunidad laboral, además de que puede llegar a afectar al funcionamiento del Sistema Sanitario ante la falta de agilidad en la contratación.
Previsiones
El SAS por su parte se ha comprometido a acelerar la publicación para que, al menos, estén disponibles las listas actualizadas del corte 2022-2023 para las contrataciones masivas que se realizarán a partir del 10 de junio, si bien SATSE advierte que estará vigilante pues son más de tres años de incumplimientos.
Por último la organización sindical asegura que, de persistir el bloqueo de la Bolsa, dará continuidad a las acciones que viene realizando que han incluido, además de movilizaciones, el registro de quejas al Defensor de Pueblo Andaluz, una denuncia a la Inspección de Servicios de la Junta de Andalucía o la presentación de una denuncia judicial.
Calendario de ofertas
Notas de prensa relacionadas


17.10.23 | Andalucía
Concentración de cientos de profesionales por la actualización de la Bolsa de Empleo

07.09.23 | Andalucía