Visibilidad

Antonio Botello se despide tras más de 30 años al frente de SATSE en Huelva

El Secretario Provincial de SATSE en Huelva, Antonio Botello, ha dimitido este lunes de su cargo ante su inminente jubilación tras más de 30 años al frente del Sindicato de Enfermería de la provincia.
Antonio Botello SATSE Huelva

Antonio Botello atiende a los medios de comunicación en una protesta de SATSE en Huelva

El Secretario Provincial del Sindicato de Enfermería, SATSE, en Huelva, Antonio Botello Lozano, ha presentado este lunes su dimisión con motivo de su próxima jubilación, poniendo fin a una trayectoria de más de tres décadas al frente de la organización sindical en la provincia.

Graduado en Enfermería por la Escuela Universitaria de Huelva en 1981, Botello ha desarrollado su carrera profesional en distintos centros sanitarios de la provincia, como el Hospital Comarcal de Riotinto, el servicio de urgencias del Hospital Juan Ramón Jiménez y, más recientemente, en la Zona Básica de Salud de Gibraleón.

Desde hace más de 30 años, ha desempeñado una labor sindical incansable, consolidándose como un firme defensor de la sanidad pública y de los derechos laborales y profesionales de enfermeras y fisioterapeutas. 

Bajo su liderazgo, SATSE Huelva ha experimentado un notable crecimiento, superando los 2.100 afiliados y afiliadas, y ha mejorado significativamente tanto sus instalaciones como los servicios ofrecidos a sus miembros.

Primera fuerza sindical

Durante su mandato, el sindicato ha reforzado su presencia en la provincia y se ha consolidado como la principal fuerza sindical en el ámbito sanitario. En las últimas elecciones sindicales celebradas en marzo de 2024 en los centros del Servicio Andaluz de Salud (SAS), SATSE fue la organización más votada, obteniendo 27 delegados en las Juntas de Personal y aumentando su representación y número de votos respecto a comicios anteriores.

En su despedida, Antonio Botello ha expresado su agradecimiento a los profesionales que han confiado en SATSE como su voz y representación ante la Administración sanitaria, tanto en las mesas de negociación como en las movilizaciones sociales. 

Asimismo, ha hecho balance de su trayectoria destacando su compromiso con “una sanidad pública, universal y gratuita”, y su empeño en “defender los intereses de enfermeras y fisioterapeutas en todos los ámbitos de representación”, así como en “impulsar la proyección social de la Enfermería como una profesión altamente cualificada y esencial dentro del sistema sanitario”.

Tras su dimisión, SATSE iniciará el proceso electoral para la elección del nuevo Comité Ejecutivo Provincial que liderará la organización en esta nueva etapa.