Politica sanitaria

Tres enfermeras asumen cargos clave en la Consejería de Sanidad andaluza

Designadas tres enfermeras para ocupar los cargos de secretaria general de Humanización; la directora general de Cuidados y la delegada territorial de Sanidad en Sevilla
Cargos Salud

Trinidad Rus, Silvia Maraver y Silvia Pozo

El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha aprobado esta semana tres nombramientos en la nueva estructura de la Consejería de Sanidad, Presidencia y Emergencias cuyo denominador común es que todos han recaído en profesionales de Enfermería. 

En concreto, han sido designadas Silvia Maraver Ayala como secretaria general de Humanización, Calidad y Planificación Asistencial; Trinidad Rus Molina como directora general de Cuidados, Atención Sociosanitaria, Salud Mental y Adicciones; y Silvia Pozo Sánchez como delegada territorial de Sanidad en Sevilla.

  • Silvia Maraver Ayala, nueva secretaria general de Humanización, Calidad y Planificación Asistencial.

Diplomada en Enfermería y especializada en Gestión Sanitaria, cuenta con más de 25 años de experiencia en cuidados hospitalarios y comunitarios. Ha sido directora gerente de la Fundación Pública Faisem y directora de la UGC de Cantillana.

  • Trinidad Rus Molina, nombrada directora general de Cuidados, Atención Sociosanitaria, Salud Mental y Adicciones.

Graduada en Enfermería y diplomada en Trabajo Social, ha ocupado cargos de alta responsabilidad como delegada territorial de Salud en Jaén y directora general en la misma área. Su trayectoria supera los 25 años en el ámbito sociosanitario.

  • Silvia Pozo Sánchez, nueva delegada territorial de Sanidad en Sevilla.

Graduada en Enfermería, con varios másteres en gestión sanitaria y más de 80 publicaciones científicas, ha combinado su labor asistencial con la docencia universitaria y la gestión pública. Hasta ahora era concejala de Deportes y Salud en el Ayuntamiento de Sevilla.

Estos nombramientos deben suponer un impulso a la visibilidad y liderazgo de la Enfermería en la toma de decisiones estratégicas dentro del sistema sanitario andaluz, reforzando el papel de los cuidados y la humanización como ejes fundamentales de la atención.

Nueva estructura orgánica

Junto a los nombramientos, el Consejo de Gobierno también ha aprobado el decreto que establece la nueva estructura orgánica de la Consejería de Sanidad, Presidencia y Emergencias.

Entre las principales novedades se encuentra la creación de dos viceconsejerías, una para Presidencia y otra para Sanidad y Consumo, con sus respectivas secretarías generales técnicas, lo que permitirá abordar con mayor eficacia la complejidad de las competencias. 

En el ámbito sanitario, se reorganizan varios órganos directivos para potenciar áreas clave como la humanización, la salud digital y los cuidados. Destaca la nueva Secretaría General de Investigación, Innovación y Salud Digital y la Dirección General de Cuidados, Atención Sociosanitaria, Salud Mental y Adicciones.

El decreto también introduce cambios en el Servicio Andaluz de Salud, sustituyendo las unidades de Gestión Sanitaria por unidades de Gestión Clínica e incorporando alianzas estratégicas y competencias específicas en contratación