Politica sanitaria
Reconocimiento pero sin retribución para las matronas andaluzas
17.07.25 | Andalucía

La Mesa de la Comisión de Salud y Consumo con la Consejera de Salud el pasado 16 de julio. Foto: Parlamento de Andalucía.
La Comisión de Salud del Parlamento de Andalucía ha aprobado este miércoles, con amplio respaldo, una proposición no de ley que busca reforzar el papel de las matronas en el sistema sanitario público andaluz.
La iniciativa, presentada por el Grupo Parlamentario Socialista, ha salido adelante en tres de sus cuatro apartados, aunque ha sido rechazado el punto que proponía mejoras salariales específicas para estas profesionales.
Entre los puntos aprobados, la propuesta contempla la incorporación de plazas específicas de matronas en las ofertas públicas de empleo del Servicio Andaluz de Salud, así como la habilitación periódica de bolsas de trabajo que garanticen el acceso continuo a la función pública.
También se ha aprobado el impulso del papel de las matronas en la promoción de la salud sexual y reproductiva, especialmente en atención primaria, y el desarrollo de protocolos y normativa que permitan desplegar plenamente sus competencias en este ámbito.
Incentivos
El único punto rechazado ha sido el que planteaba establecer incentivos económicos mediante complementos retributivos que reconozcan la especialidad de matrona. La votación se saldó con 8 votos a favor y 10 en contra, los del partido que sustenta el actual Gobierno andaluz.
Por su parte, el grupo de Vox ha votado en contra de los puntos 3 y 4 de la moción, relativos a potenciar y desarrollar en el SAS la normativa, procesos y protocolos necesarios para desarrollar de forma efectiva las competencias de las matronas/es en salud sexoafectiva y reproductiva.
La proposición no de ley se enmarca en un contexto de déficit estructural de matronas en Andalucía, donde la ratio se sitúa en apenas 2,28 por cada 10.000 mujeres, muy por debajo de la media nacional y de comunidades como Navarra o Cantabria.
El texto aprobado recuerda que estas profesionales cuentan con una formación especializada de dos años tras el grado en Enfermería, y que su papel es clave en la atención a la salud de las mujeres a lo largo de toda su vida, desde la adolescencia hasta la menopausia, incluyendo el embarazo, parto y puerperio.
Te puede interesar


10.07.25 | Andalucía
Plantillas definitivas de respuestas y prueba aplazada OEP SAS 2025 Matrona

07.07.25 | Andalucía