Notas de prensa
Igualdad
SATSE logra que el SAS regularice las retribuciones de las embarazadas con adaptación del puesto de trabajo
20.06.25 | Andalucía

El Sindicato de Enfermería, SATSE, en Andalucía, tras años de lucha judicial y sindical, ha conseguido obligar al Servicio Andaluz de Salud (SAS) a regularizar las retribuciones de las trabajadoras que, por motivos de embarazo, vean adaptado su puesto de trabajo.
Este logro es fruto de las numerosas sentencias favorables obtenidas por SATSE, la más recientes en juzgados de Cádiz y Córdoba, que han reconocido la discriminación salarial sufrida por las enfermeras embarazadas al perder parte de sus ingresos tras la adaptación de su puesto de trabajo. Hasta ahora, esta situación suponía una merma económica injustificada, pese a tratarse de una medida destinada a proteger la salud de la trabajadora y del feto.
Así, durante la reunión de la Mesa Sectorial de Sanidad celebrada el pasado miércoles, 18 de junio, el SAS ha anunciado que va a proceder a abonar con carácter retroactivo de un año las retribuciones a las profesionales afectadas y a regularizar las cotizaciones sociales de los últimos cuatro años.
De igual forma, el SAS abrirá de forma inmediata una mesa técnica de negociación para impulsar un cambio normativo que garantice que, en adelante, todas las profesionales en situación similar mantendrán sus retribuciones íntegras.
Un derecho, no una penalización
Para el Sindicato de Enfermería esta medida pone fin a una práctica discriminatoria que afectaba exclusivamente a mujeres. Por eso, a su juicio, se trata de un gran logro pues la adaptación del puesto de trabajo por embarazo no puede convertirse en un castigo económico.
SATSE celebra que esta medida beneficiará a numerosas enfermeras andaluzas que, hasta ahora, veían cómo un derecho legal se traducía en una penalización económica, una situación intolerable que una medida de protección acabe generando desigualdad y discriminación en el entorno laboral.
Finaliza, el Sindicato de Enfermería reiterando su compromiso con la defensa de los derechos laborales de las enfermeras, especialmente en situaciones de vulnerabilidad como el embarazo, la maternidad y la lactancia, y recuerda que pone a disposición de todas las profesionales sus recursos legales para reclamar cualquier derecho vulnerado por la Administración.
Departamento de Comunicación
Notas de prensa relacionadas

20.12.24 | Córdoba