Notas de prensa
Laboral
SATSE gana su primera sentencia en Cádiz por la discriminación salarial de una enfermera embarazada
04.06.25 | Cádiz

El Sindicato de Enfermería, SATSE, en Cádiz celebra la reciente sentencia emitida por el Juzgado Contencioso-administrativo número 2 de Algeciras que condena al Servicio Andaluz de Salud (SAS) a abonar a una enfermera la merma económica sufrida por la adaptación del puesto de trabajo por motivos de gestación.
El caso se centra en una enfermera quien, tras comunicar su embarazo, vio adaptado su puesto de trabajo debido a las restricciones derivadas de su estado. Estas medidas, que incluyeron la modificación de su turno rotatorio y la eliminación de turnos nocturnos, derivaron en una reducción de sus ingresos al no percibir los complementos de nocturnidad, turnicidad y festivos entre enero y junio de 2024, ya que se le asigna un puesto por adaptación con cadencia horaria de lunes a viernes, en horario de 8:00 a 15:00 horas en contraposición al que tenía con turnos rotatorios
La sentencia, contra la que no cabe recurso ordinario, declara que la reducción salarial sufrida por la trabajadora constituye una discriminación por razón de sexo, pues se consolidaría una práctica aparentemente neutra que, sin embargo, ocasiona un perjuicio exclusivamente vinculado con la situación de embarazo y, por tanto, con las mujeres, lo que constituiría una práctica de discriminación indirecta por razón de sexo.
Por ello, la igualdad de trato entre sexos exige que las modificaciones del puesto de trabajo adoptadas transitoriamente y durante el limitado periodo del embarazo, cuando puedan repercutir en la prestación de jornada complementaria, no deben conllevar una disminución de las retribuciones estables de la trabajadora afectada.
Castigo económico
“La adaptación del puesto de trabajo no puede traducirse en una penalización salarial, ya que se trata de un derecho garantizado por nuestro ordenamiento jurídico y respaldado por la normativa europea”, afirman desde el Sindicato.
“Esta práctica es inadmisible, ya que afecta de manera desproporcionada a las mujeres en el ámbito sanitario. Es intolerable que una medida destinada a proteger la salud de las trabajadoras embarazadas termine castigándolas económicamente”, sentencian desde el Sindicato de Enfermería en Cádiz.
Mónica Melero, Secretaria Provincial de SATSE Cádiz, afirma que “La maternidad no puede ser motivo de penalización en ningún ámbito, y mucho menos en el laboral. No se puede vulnerar este derecho de forma sistemática y hacemos un llamamiento a las administraciones para que la protección de las trabajadoras embarazadas sea una prioridad y que actúen implementando medidas efectivas para evitar este tipo de discriminaciones”.
"Hacemos un llamamiento a las administraciones para que la protección de las trabajadoras embarazadas sea una prioridad y se implementen medidas efectivas que eviten estas discriminaciones"
Finalmente, SATSE recuerda su compromiso de seguir trabajando para garantizar la igualdad de trato y de oportunidades en el ámbito sanitario, así como la defensa de los derechos de las enfermeras, especialmente en situaciones de vulnerabilidad como el embarazo, la maternidad y lactancia.
La sentencia es un importante avance, pero el Sindicato continuará vigilante para evitar que estas discriminaciones vuelvan a repetirse. Además, SATSE pone a disposición de todas las enfermeras afectadas sus recursos legales y su respaldo para reclamar cualquier derecho vulnerado.