Notas de prensa
Laboral
SATSE denuncia una situación de alarma e inseguridad intolerable en el Centro de Salud Olivillo
11.09.25 | Cádiz
Imagen de archivo.
El Sindicato de Enfermería, SATSE, en Cádiz condena la grave agresión ocurrida el lunes en el Centro de Salud Olivillo, donde un profesional sanitario fue víctima de una agresión física durante la mañana.
Denuncia SATSE que, lejos de tratarse de un hecho aislado, el mismo agresor regresó por la tarde al centro y profirió amenazas contra los trabajadores presentes, generando una situación de alarma, tensión e inseguridad que no admite tolerancia bajo ningún concepto.
SATSE traslada toda su solidaridad y apoyo a los profesionales afectados y denuncia públicamente el inaceptable incremento de casos de violencia contra el personal sanitario, una realidad cada vez más cotidiana en los centros de salud y hospitales de Andalucía.
El Sindicato subraya que los profesionales sanitarios ejercen su labor en un contexto cada vez más hostil, en el que, además de atender las necesidades de salud de la población, soportan insultos, amenazas, coacciones y agresiones físicas. Esta situación compromete no solo su integridad física y psicológica, sino también la calidad de la atención sanitaria y la seguridad del resto de pacientes. No es admisible que alguien tenga que ir a trabajar con miedo. Para SATSE, la seguridad de los profesionales es prioritaria: no bastan las buenas palabras, se requieren medidas inmediatas y efectivas.
SATSE considera inaplazable la implantación de agentes de seguridad permanentes en todos los centros de salud. La presencia de personal de seguridad no constituye un lujo, sino una medida imprescindible para proteger a los profesionales, disuadir conductas violentas y garantizar un entorno de respeto y confianza. Los centros de salud no pueden convertirse en espacios de riesgo. Los trabajadores merecen desarrollar su labor en condiciones de dignidad, tranquilidad y seguridad.
Aumento de las agresiones
Cabe señalar que, en 2024, se registraron en Andalucía un total de 1.866 agresiones a profesionales de la sanidad pública: el 47,48 % se producen en hospitales y el 52,52 % en centros de Atención Primaria. Para SATSE, estos datos evidencian que el problema es estructural y creciente, y que no basta con análisis u observatorios: se necesita actuar ya.
Con el fin de visibilizar esta grave situación y mostrar apoyo al personal agredido, SATSE se suma a la concentración de repulsa convocada por el Distrito Sanitario Bahía de Cádiz-La Janda, que tiene lugar el próximo viernes a las 13:00 horas en la puerta del Centro de Salud Olivillo.