Notas de prensa
Laboral
SATSE exige mejoras imprescindibles para los fisioterapeutas
26.02.24 | Córdoba
El Sindicato de Enfermería, SATSE, en Córdoba exige a la administración pública mejoras para los Fisioterapeutas de la sanidad pública para poder prestar una mejor atención a los pacientes y al conjunto de la sociedad.
SATSE destaca, en primer lugar, la urgente necesidad de que todos los centros sanitarios de la provincia de Córdoba cuenten con las plantillas necesarias de estos profesionales, ya que, en la actualidad, ninguno de ellos se acerca a la ratio establecida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) de un Fisioterapeuta por 1.000 personas. En Córdoba, la media es de un profesional por 11.000 personas.
Según SATSE, el déficit crónico y estructural de plantillas de estos profesionales en los centros sanitarios ha provocado que, nueve de cada diez fisioterapeutas trabajen en el sector privado. “Se está incentivando desde la sanidad pública la privatización de un servicio asistencial sanitario esencial que para la mayoría de la población cordobesa ya es ‘previo pago’ si quiere acceder a él”, alertan desde el Sindicato.
Asimismo, el Sindicato subraya que el caso de los centros de salud es especialmente grave, ya que es totalmente insuficiente el número de fisioterapeutas en este nivel asistencial, por lo que reclama que haya uno, al menos, por cada centro de salud y consultorio. Un número que ha de incrementarse en función de la población asignada al centro de salud a razón de un profesional más por cada 1.000 personas.
Otras demandas de SATSE
Otra demanda de SATSE es que se impulsen los cambios normativos necesarios para que los Fisioterapeutas puedan indicar, usar y autorizar, de forma autónoma, la dispensación de medicamentos sujetos a prescripción médica mediante la aplicación de protocolos y guías de práctica clínica y asistencial, como ocurre desde hace tiempo en el caso de las enfermeras y enfermeros.
El Sindicato de Enfermería subraya que los fisioterapeutas llevan años reclamando que se posibilite este importante avance para la profesión, que resulta justo en base a la formación y conocimientos acreditados que poseen tras cursar sus estudios universitarios de Grado, y recuerda que el Real Decreto1/2015, de 24 de julio, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de garantías y uso racional de los medicamentos y productos sanitarios, ya contempla esta posibilidad.
De otro lado, el Sindicato denuncia que la clasificación profesional de los fisioterapeutas en el subgrupo A2 es discriminatoria, arbitraria e injusta, por lo que reclama a la administración pública que se realice la modificación normativa necesaria para posibilitar su inclusión en un único Grupo A, sin subgrupos, y, de esta forma, acabar con esta discriminatoria realidad que perjudica y dificulta el desarrollo profesional de este colectivo sanitario.
Así mismo SATSE considera necesario que se impulse el desarrollo profesional de los Fisioterapeutas en los centros sanitarios con medidas, como propiciar de manera reglada y natural su asistencia en los domicilios en Atención Primaria, o que de manera normalizada, haya profesionales de Fisioterapia en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCIs) de los hospitales, Neumología, Neurología, etc…
Por último, la organización sindical demanda que las distintas administraciones reconozcan el “solape de jornada” que realizan estos profesionales, entre los turnos de mañana y tarde, como tiempo efectivo de trabajo, al igual que se ha reclamado con las Enfermeras y Enfermeros, y ya se ha conseguido en trece comunidades autónomas, por lo que esta anacrónica situación que también sufren las Enfermeras, no se puede sostener más tiempo sin resolver y para ello SATSE pondrá en marcha los mecanismos sindicales que estime oportunos.
Departamento de Comunicación
Notas de prensa relacionadas
02.02.24 | Córdoba
SATSE denuncia falta de fisioterapeutas en el Hospital de Montilla
13.02.24 | Córdoba