Notas de prensa
Laboral
SATSE solicita un equipo de cuidados paliativos para el Hospital de Montilla con cobertura para la Campiña Sur
15.07.25 | Córdoba

El Sindicato Profesional de Enfermería, SATSE, en Córdoba ha solicitado formalmente a la Dirección Gerencia del Área Sanitaria Sur de Córdoba la creación de un equipo de cuidados paliativos con base en el Hospital de Montilla, con el objetivo de garantizar la atención adecuada y digna a los pacientes en fase avanzada o terminal en la comarca de la Campiña Sur cordobesa.
A día de hoy, solo existe un equipo de cuidados paliativos para todo el Macro Área Sanitaria Sur de Córdoba, con más de 250.000 habitantes distribuidos en 28 municipios, decenas de aldeas y núcleos rurales, lo que representa una grave insuficiencia asistencial, especialmente en comarcas como la Campiña Sur, que supera los 90.000 habitantes y presenta un importante índice de envejecimiento poblacional.
El equipo actual ubicado en Cabra, compuesto únicamente por un médico, dos enfermeras y una Psicóloga, no puede cubrir adecuadamente las necesidades de una población tan amplia y dispersa geográficamente.
Es por ello por lo que desde el Sindicato de Enfermería se solicita la creación de un segundo equipo de cuidados paliativos, para que la Macro Área Sur disponga de dos equipos de paliativos, uno para la comarca de la subbética ubicado en el Hospital egabrense y otro equipo para la comarca de la campiña ubicado en el Hospital de Montilla.
Respaldo normativo
Desde SATSE se insiste en que los cuidados paliativos son una respuesta profesional, científica y humana a las necesidades de personas que atraviesan una fase avanzada de enfermedad, así como de sus familias. Control del dolor, manejo de síntomas físicos, apoyo emocional y acompañamiento integral son elementos esenciales de este modelo de atención.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ya señaló en 1990 la importancia de integrar los cuidados paliativos en los sistemas sanitarios. Igualmente, el Consejo de Europa, a través de sus recomendaciones 1418 (1999) y 24 (2003), instó a los estados miembros a garantizar su acceso universal. En el ámbito autonómico, el Estatuto de Autonomía de Andalucía, en su artículo 20, recoge el derecho de toda persona a recibir un tratamiento adecuado del dolor y cuidados paliativos integrales, asegurando su dignidad en el proceso de la muerte.
En coherencia con la Estrategia de Cuidados Paliativos del Sistema Nacional de Salud, el Plan Andaluz de Cuidados Paliativos, y la evidencia acumulada en estos años, SATSE considera que ya no hay excusas para demorar una dotación básica e imprescindible como esta. De hecho, esta petición da continuidad a la reivindicación histórica que el sindicato viene realizando desde 2013, cuando ya presentó mociones en los ayuntamientos del área, todas aprobadas por unanimidad.
SATSE solicita que el nuevo equipo esté compuesto por una Enfermera, un Médico y una Psicóloga, y que cuente con los recursos técnicos y logísticos necesarios, como un vehículo para desplazamientos domiciliarios. Este equipo tendría su sede en el Hospital de Montilla y daría cobertura directa a los municipios de la Campiña Sur, mejorando la equidad, la proximidad y la calidad asistencial para estos pacientes y sus familias.
Desde el sindicato confían en la sensibilidad de la actual Dirección Gerencia del Área Sanitaria Sur de Córdoba, así como en la Consejería de Salud y Consumo, para que se atienda esta necesidad de forma prioritaria y sin más demoras, dando cumplimiento a la normativa vigente y al derecho de la ciudadanía a una muerte digna y bien atendida.
Departamento de Comunicación
Notas de prensa relacionadas

29.04.25 | Córdoba
SATSE estalla contra el SAS en los hospitales de Montilla y Puente Genil

09.07.25 | Córdoba