Laboral

SATSE estalla contra el SAS en los hospitales de Montilla y Puente Genil

SATSE ha trasladado una queja formal al gerente del Área de Gestión Sanitaria Sur de Córdoba por la situación generada tras la suspensión del contrato con la empresa encargada de realizar los traslados de pacientes críticos en la zona sur, que incluía dotación de Enfermería.
Imagen de archivo de una ambulancia.

Imagen de archivo de una ambulancia.

El Sindicato de Enfermería, SATSE, en Córdoba ha trasladado una queja formal al gerente del Área de Gestión Sanitaria Sur de Córdoba por la situación generada tras la suspensión del contrato con la empresa encargada de realizar los traslados de pacientes críticos en la zona sur, que incluían dotación de Enfermería.

Desde el pasado 6 de abril, estos traslados están siendo asumidos por el personal estructural de los Servicios de Urgencias y Unidad especial de los Hospitales de Montilla y Puente Genil, generando la desatención asistencial en las Unidades en la que estos profesionales venían desempeñando sus funciones, y una grave afectación a los servicios que prestan a los pacientes y usuarios, lo que redunda en la salud de estos. 

SATSE denuncia que, lejos de buscar una solución estructurada y justa, la propuesta de la Gerencia consiste en crear un “equipo de traslados” con profesionales de Enfermería que permanezcan localizados las 24 horas del día sin ningún tipo de retribución, salvo en el momento en que sean activados. Recuerda el Sindicato al SAS que el tiempo de localización de los profesionales es tiempo que se retribuye por el SAS en otras Unidades (Unidad de Ictus, Cateterismo…) y es un tiempo durante el cual existe una afectación importante con relación a la conciliación laboral de los profesionales y su vida personal. 

Propuesta inadmisible

El sindicato considera esta propuesta inadmisible y discriminatoria, ya que supone una vulneración de los derechos laborales recogidos en la normativa vigente del Servicio Andaluz de Salud (SAS), donde se establece, entre otras, la retribución de las guardias localizadas. Además, recuerda que otras categorías profesionales sí perciben estas retribuciones, lo que supone un nuevo agravio hacia la profesión enfermera.

SATSE lamenta que la Dirección no haya valorado alternativas planteadas por el sindicato, como la contratación de personal de Enfermería de apoyo, que permitiría asumir estos traslados de forma puntual sin desatender la actividad asistencial habitual.

“El colectivo de Enfermería vuelve a ser utilizado como solución de emergencia, sin reconocimiento económico ni respeto por su labor”, afirman desde SATSE. “No vamos a aceptar que se les exija estar disponibles 24 horas al día sin retribución, mientras que a otros profesionales sí se les reconoce este tiempo de disponibilidad.”

El sindicato advierte que la Asesoría Jurídica está estudiando emprender acciones legales contra las medidas impuestas que podrían suponer una grave violación de los derechos laborales de los profesionales, lo que además afecta a la calidad de los servicios sanitarios, a los pacientes y usuarios del sistema sanitario.