Politica sanitaria

SATSE inicia una campaña de recogida de firmas para exigir más enfermeras en el Hospital Reina Sofía

Con el lema “Faltan enfermeras, sobran razones”, el sindicato ha iniciado una campaña de denuncia del déficit de plantilla que SATSE ha estimado en 300 profesionales para alcanzar ratios seguras y la media nacional por habitante.
Imagen de la recogida de firmas en el Reina Sofía.

Imagen de la recogida de firmas en el Reina Sofía.

El Sindicato de Enfermería, SATSE, en Córdoba  ha iniciado una campaña de recogida de firmas para exigir la ampliación en 300 enfermeras en el complejo hospitalario Reina Sofía de Córdoba, una campaña que se repitirá un día a la semana en este mismo centro y en el Hospital Provincial. La medida fue propuesta al Comité Ejecutivo Provincial de SATSE por el grupo de trabajo creado por el sindicato entre los representantes de los trabajadores del centro sanitario con un objetivo claro e insalvable como es la ampliación de la plantilla para beneficio de los pacientes

El Sindicato de Enfermería califica de situación insostenible la que sufren los profesionales del Complejo Hospitalario Reina Sofía, que en los últimos cuatro años de recortes han perdido más de 450 enfermeras, según los datos oficiales del Portal de Transparencia de la Junta de Andalucía. Esto ha obligado a cerrar servicios como la Unidad de Cuidados Respiratorios Intermedios para pacientes con ELA, o a tener cogidas con hilos las plantillas de Urgencias, UCI, unidades de Hospitalización u Oncología, como viene denunciando el sindicato.

“Faltan Enfermeras, Sobran Razones” es el eslogan elegido por SATSE para resumir la situación que viven los profesionales en el principal hospital cordobés. Según el sindicato, los datos del Ministerio de Sanidad, recogidos tanto en el Informe Anual del Sistema Nacional de Salud como en el Informe técnico sobre la Situación Actual y estimación de necesidades de Enfermería en España son preocupantes y hacen un diagnóstico de la falta de enfermeras pues  la media europea es de 8,5 enfermeras por cada 1.000 habitantes, en España es de 6,3 y en Andalucía desciende hasta 5,5

Por debajo de la ratio

Esta menor dotación de profesionales de Enfermería se acusa con especial dureza, según SATSE, en los hospitales andaluces, que presentan la tasa más baja de todo el Estado. El Hospital Reina Sofía destaca negativamente con una alarmante ratio enfermera/paciente. Según el análisis realizado por SATSE, Córdoba necesitaría 600 Enfermeras más para alcanzar la media nacional, de las cuales 300 son imprescindibles solo para mantener los actuales servicios en el Reina Sofía en condiciones óptimas y 60 efectivos de Enfermería más para apertura de nuevas unidades y el Hospital de Palma del Río, que aún permanece cerrado al 80% pese a anunciarse su apertura en 2022.

Recuerda el sindicato que el complejo Hospitalario Reina Sofía integra los Hospitales Reina Sofía, Hospital Provincial, Hospital los Morales, Hospital de Palma del Río, el centro Periférico de Diálisis, la Unidad de Salud Mental y Centro de Especialidades Castilla del Pino. Es un Hospital que oferta atención más allá de la provincia al ser referente en determinados procesos. El Hospital cuenta con 83 unidades asistenciales y es el Hospital andaluz con más acreditaciones Especiales relacionadas con los trasplantes (73). Por lo que desde SATSE se insiste en que existen argumentos sólidos para que se amplíe la plantilla del Complejo Hospitalario.

Una campaña con vocación de cambio

La recogida de firmas, informa SATSE, pretender ser la palanca que fuerce a la Administración Sanitaria a ampliar la plantilla de Enfermería del Complejo Hospitalario Reina Sofía alegando que existen argumentos más que suficientes. Por ello, desde el sindicato de Enfermería se va a trabajar para que los ciudadanos dispongan de la plantilla adecuada que los pacientes merecen y necesitan en cada unidad y servicio. Subraya SATSE que se va a trabajar duro y con constancia por un principio legítimo que no es otro que exigir a la Administración que los profesionales dispongan de los recursos suficientes para ejercer sus funciones en las  mejores condiciones, con la mirada puesta siempre en el paciente.

Finaliza SATSE recordando que numerosos informes y evidencias científicas han demostrado que a menor número de Enfermeras se produce una disminución en la calidad asistencial prestada. Por ello, las hojas de recogidas de firmas solicitan un incremento en la plantilla de Enfermeras del Hospital Reina Sofía de Córdoba, hasta alcanzar como mínimo, la media nacional.