Hemeroteca

Tras la sentencia sobre las 35 horas

Publicado en BOJA el acuerdo que modifica la jornada laboral a los empleados públicos de Andalucía

El BOJA ha publicado el acuerdo de Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía que modifica la jornada laboral para sus empleados públicos tras la sentencia del Tribunal Constitucional que obligaba a retomar las 37,5 horas. El acuerdo establece la jornada laboral ordinaria de 37,5 horas semanales, con 35 presenciales que serán completadas con media hora diaria de formación y preparación de tareas fuera del puesto de trabajo.

 El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA), de 27 de diciembre de 2017, ha publicado el Acuerdo del Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía que establece la jornada laboral ordinaria de 37,5 horas semanales, con 35 presenciales que serán completadas con media hora diaria de formación y preparación de tareas fuera del puesto de trabajo. Con esta fórmula, la Junta de Andalucía quiere aplicar la reciente sentencia del Tribunal Constitucional, de anulación de la jornada de 35 horas en la comunidad.

Según el acuerdo publicado en BOJA, 35 horas semanales de promedio en cómputo anual serán de obligada permanencia en el puesto de trabajo y las 2,5 restantes, hasta completar las 37,5, se dedicarán a la preparación, organización de tareas, consulta e información de materias relacionadas con la actividad laboral, además de a la formación para el perfeccionamiento y desarrollo profesional, teniendo la consideración de trabajo efectivo y computarán dentro de la jornada general.

En el ámbito sanitario, el acuerdo especifica que se mantienen en todos los centros los turnos de trabajo diarios y todos los criterios generales vigentes actualmente, acordados por la Mesa Sectorial de Sanidad en su reunión del día 16 de diciembre de 2016, en el que se fijaron la jornada de trabajo máxima anual para hacer efectiva la jornada de las 35 horas.

Por su parte, el Sindicato de Enfermería ha asegurado que se mantendrá vigilante al cumplimiento de este acuerdo ante las numerosas dudas que genera en su aplicación real en el ámbito sanitario. Por eso, SATSE reitera que, aunque positivo, un pacto entre el Gobierno Central y la Junta de Andalucía daría mayor seguridad jurídica al mantenimiento de la jornada de 35 horas.

En cualquier caso, el Sindicato de Enfermería, el mayoritario de la Sanidad Pública andaluza, aplaude que, por fin, la Junta de Andalucía haya decidido ejercer su capacidad de autoorganización para respetar las condiciones laborales de sus profesionales frente a los recortes impuestos desde el Gobierno central, si bien entiende que esta medida llega demasiado tarde.

De hecho, el sindicato sanitario recalca que desde que se impusiera la jornada de 37,5 horas, a través de la disposición adicional septuagésima primera de la Ley 2/2012, de Presupuestos Generales del Estado para 2012, viene reclamando a la Junta de Andalucía, y en especial a la Administración sanitaria, que el incremento de jornada se realizara computando el derecho de todos los profesionales a disponer de horas de formación continua, docencia e investigación dentro de la jornada laboral anual, independientemente de la modalidad de jornada a la que estén adscritos.

Para más información, consulta el documento adjunto. 

Noticias relacionadas>> SATSE apela al acuerdo entre Junta de Andalucía y Gobierno Central para dar seguridad jurídica al mantenimiento de las 35 horas

Jornada Laboral