Politica sanitaria

SATSE denuncia el colapso en los quirófanos de urgencias del Hospital Regional

El Sindicato advierte de que la utilización de uno de los quirófanos de urgencias para actividades “diferidas”, han dejado solo un quirófano operativo, provocando demoras injustificables en cuatro pacientes con patologías urgentes.
trabajando en intervención quirúrgica

El Sindicato de Enfermería, SATSE, en Málaga ha denunciado una grave situación ocurrida recientemente en el área quirúrgica de urgencias del Hospital Regional Universitario de Málaga, en la que cuatro pacientes, con indicación de intervención quirúrgica urgente, vieron demorada su operación debido a la falta de disponibilidad de quirófanos. 

Esta alteración grave en la disponibilidad de los quirófanos, se produjo porque de los dos quirófanos destinados habitualmente a la actividad urgente, solo uno estaba operativo, ya que el otro se encontraba “reservado” para la llegada de dos pacientes que iban a ser intervenidos de una cirugía programable y que vienen siendo etiquetadas como “diferidas”, “preferentes” o “no demorables”.

El Sindicato de Enfermería ha podido confirmar que el quirófano que habitualmente se destina a intervenciones urgentes estuvo bloqueado hasta las 12 de la mañana por la espera de dos pacientes derivados y catalogados por los gestores del centro como “cirugía diferida”, es decir, programadas con cierto margen, pero sin carácter inmediato. Mientras tanto, las urgencias quirúrgicas, (cuyas especialidades eran de Traumatología, Cirugía digestiva y Urología) que llegaban durante la mañana tuvieron que repartirse en un único quirófano. Situación totalmente insuficiente para atender la demanda habitual del hospital.

SATSE considera inadmisible esta práctica, que se ha visto acentuada en estos dos últimos años con la connivencia de la Dirección del centro y que permite la utilización de uno de los dos quirófanos de urgencias para actividades programadas, comprometiendo de forma directa la atención a pacientes con patologías graves que requieren una intervención inmediata. A pesar de las advertencias y de las reuniones mantenidas con la Dirección, no se han adoptado medidas efectivas para garantizar una cobertura quirúrgica adecuada en el área de urgencias.

Desde SATSE se recuerda que la actividad quirúrgica urgente no es una excepción, sino una parte esencial y constante del funcionamiento de un hospital de nivel como el Regional de Málaga, que atiende a una población muy numerosa y recibe, además, derivaciones continuas de otros centros de la provincia. Por ello, la dotación y operatividad de los quirófanos de urgencias deben estar garantizadas de manera ininterrumpida.

Esta decisión en la gestión de los recursos, provoca que el personal de Enfermería se encuentre en una situación de estrés y agotamiento físico y psíquico insoportable, ya que van encadenando retrasos en intervenciones extremadamente urgentes.

SATSE exige a la Gerencia del Hospital Regional una rectificación inmediata de este modelo de gestión, que pasa porque cesen estas prácticas abusivas y se garantice los quirófanos de urgencias estén siempre disponibles para atender únicamente esta finalidad, sin interferencias de actividad programada o “diferida”.