Laboral

SATSE denuncia retrasos de más de 10 horas en tres cirugías urgentes en el Regional

Otra vez la dejadez de la Dirección Hospital Regional de Málaga permitió que una intervención quirúrgica programable de cirugía, ocupara uno de los 2 quirófanos de urgencias durante más de 10 horas.
Un quirofano

El Sindicato de Enfermería, SATSE, en  ha denunciado que el pasado miércoles 16 de julio tres intervenciones quirúrgicas urgentes en el Hospital Regional sufrieron retrasos de más de diez horas debido a la ocupación de uno de los quirófanos de urgencias con una operación que no era urgente y cuya complejidad era conocida de antemano.

Según ha podido saber el sindicato, esa mañana se llevó a cabo una intervención quirúrgica que, según los profesionales del área, debía haberse programado previamente. La operación, que requirió la participación de los cirujanos de guardia y especialistas en urología, comenzó a las 10:00 y se prolongó hasta las 20:30 horas, ocupando uno de los dos quirófanos de urgencias disponibles en el centro.

Mientras tanto, tres pacientes con patologías urgentes —una oclusión intestinal, una apendicitis y un absceso perianal— permanecieron en espera durante toda la jornada. Una de estas intervenciones ni siquiera pudo realizarse ese día, lo que SATSE considera especialmente grave, ya que se trataba de cirugías que requerían atención inmediata.

Uso indebido de los quirófanos de urgencias

SATSE advierte de que este tipo de situaciones no son aisladas. El uso inadecuado de los quirófanos de urgencias para intervenciones no urgentes se ha convertido en una práctica habitual. De hecho, se ha implementado una aplicación informática que permite reservar estos espacios con varios días de antelación, sin que se conozcan los criterios utilizados para autorizar dichas reservas.

El sindicato considera sorprendente la pasividad de la Dirección del centro ante estas prácticas, que se repiten con frecuencia y tienen consecuencias directas sobre la atención a los pacientes y la carga de trabajo del personal sanitario. SATSE condena firmemente esta dejadez y exige medidas inmediatas para garantizar que los quirófanos de urgencias se utilicen exclusivamente para lo que fueron concebidos.

Desde SATSE reiteramos nuestro compromiso de seguir denunciando estas situaciones. No sabemos a quién benefician estas prácticas, pero sí tenemos claro a quién perjudican: a los pacientes que esperan una intervención urgente y al personal que trabaja bajo presión en unas condiciones que no deberían tolerarse.