Notas de prensa
Laboral
Los problemas estructurales del Centro de Salud de El Coronil ponen en riesgo a profesionales y pacientes
06.08.25 | Sevilla

Algunos de los desperfectos que presenta el CS de El Coronil (Sevilla)
El Sindicato de Enfermería, SATSE, en Sevilla ha denunciado la situación de grave riesgo estructural que afecta al Centro de Salud de El Coronil, poniendo en peligro la seguridad de los profesionales sanitarios y de los usuarios que acuden diariamente al centro.
Según detalle el Sindicato de Enfermería, el centro presenta graves desperfectos como grietas en techos y paredes, desprendimientos parciales y zonas que han sido oficialmente inhabilitadas, pero que siguen siendo utilizadas por el personal sanitario. Estas deficiencias afectan especialmente a la zona de atención de urgencias, el estar de personal y los aseos, donde se han producido derrumbes parciales y el deterioro continúa avanzando.
Los daños se conocen por denuncias de los profesionales hace más de un año y, a pesar de que en abril se anunció que las obras comenzarían el 16 de junio, a fecha de hoy no han comenzado, lo que agrava la situación.
Así, en el último Comité de Seguridad y Salud, celebrado el 16 de julio, se volvió a denunciar la situación, sin que se haya recibido el informe técnico que justifique la ausencia de riesgo, tal y como se afirmó desde el Ayuntamiento.
Incumple la ley de prevención
SATSE considera especialmente grave la orden del director en funciones del centro que obliga al personal de enfermería a acceder a zonas precintadas para utilizar el carro de paradas y el desfibrilador, elementos esenciales para la atención urgente.
Esta instrucción, sostiene la organización sindical, contraviene la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, que establece que los trabajadores no deben estar expuestos a riesgos graves e inminentes, y que deben poder interrumpir su actividad si consideran que su seguridad está comprometida.
La situación ha obligado a reubicar temporalmente la atención urgente en consultas de Pediatría y Enfermería, generando una merma en las condiciones de trabajo y sin información clara sobre la duración de esta provisionalidad. La falta de espacios adecuados, la incertidumbre sobre el inicio de las obras y la ausencia de un cronograma claro suponen una vulneración de los derechos laborales y de la seguridad de los profesionales, a juicio del sindicato.
Por este motivo, desde SATSE se exige una actuación inmediata para garantizar la seguridad de todos los trabajadores y usuarios del centro, así como transparencia en las medidas adoptadas, el inicio urgente de las obras de rehabilitación y la reubicación del material de urgencias en zonas seguras.
El precedente de La Candelaria
Este nuevo caso se produce apenas unos días después del cierre del centro de salud de La Candelaria en Sevilla, donde el Servicio Andaluz de Salud se vio obligado a suspender la actividad asistencial y trasladar las consultas al centro de salud de Amate tras el desplome parcial del techo de uno de los despachos, provocado por unas obras de cimentación.
En este caso recuerda SATSE, un equipo de arquitectos determinó que no se daban las condiciones de seguridad para mantener la actividad, y se detectó riesgo de nuevos desprendimientos.
SATSE recuerda que la seguridad de profesionales y usuarios debe ser una prioridad absoluta y exige que no se repitan situaciones como la vivida en La Candelaria, actuando con responsabilidad y urgencia ante cualquier indicio de riesgo estructural.
Departamento de Comunicación
Notas de prensa relacionadas

