Notas de prensa
Politica sanitaria
SATSE denuncia que Córdoba fracasa al no experimentar la evolución positiva de otras provincias
15.09.25 | Córdoba
Imagen de archivo.
El Sindicato de Enfermería, SATSE, en Córdoba informa de que tras el análisis del comunicado de prensa remitido por el Servicio Andaluz de Salud (SAS) y los datos publicados este día por la Consejería de Salud queda claro y evidente que algo mal funciona el sistema sanitario en la provincia de Córdoba.
Señala SATSE que el propio comunicado del SAS informa de que Andalucía ha registrado en el primer semestre de este año de un total 223.074 intervenciones, esfuerzo que ha permitido reducir en 20.319 el número de pacientes pendientes con garantía.
Es llamativo, para SATSE, que el propio comunicado determina avances en Sevilla, Cádiz, Huelva, Almería, Jaén y Málaga pero que sin que se realice mención expresa a mejoría en la provincia de Córdoba. Y es que, tras el análisis de los datos comparativos en las listas de espera quirúrgicas entre el corte de datos a diciembre de 2024 y el corte de junio de 2025, el Hospital Reina Sofía ha pasado de 17.083 pacientes en lista de espera (2024) a 18.456 (2025), lo que supone un incremento de 1.273 pacientes.
En el Área Sanitaria Sur de Córdoba los datos de lista de espera quirúrgica han pasado de 3.298 a diciembre de 2024, a 3.756 (junio 2025), con un incremento de 458 pacientes en lista de espera quirúrgica.
El Área sanitaria Norte es la única que disminuye ligeramente los datos, al pasar de 1.374 pacientes en lista de espera quirúrgica a fecha diciembre 2024, hasta 1.366 a junio de 2025, con una disminución de 8 pacientes.
En el conjunto de la provincia, sólo en las listas de espera quirúrgica, supone un aumento neto de 1.723 pacientes más que el año pasado.
Algo se está haciendo mal
Para el Sindicato de Enfermería ello evidencia que algo no se está haciendo correctamente en la provincia de Córdoba. Además, apunta que los déficits de plantilla en la provincia obligan a tener hospitales cerrados, como el de Palma del Rio, y a otros con un bajo rendimiento quirúrgico, con quirófanos cerrados, como en el Reina Sofía y en los Hospitales Comarcales que suponen verdaderos cuellos de botella que no permiten satisfacer las necesidades y demandas de la población.
Desde SATSE se exige al SAS que se vuelque con Córdoba, una provincia que ha aportado a la Junta Ccnsejeros de Salud y Gerentes del Servicio Andaluz de Salud que conocen los problemas y dificultades del territorio pero que no ha proporcionado soluciones a las demandas de los profesionales y pacientes.
SATSE lamenta que el SAS suspenda la gestión de las listas de espera de Córdoba, mientras reconoce mejoras en la mayoría de las provincias y exige respuestas ya, o habrá contestación en la calle.
Departamento de comunicación
957 27 93 98
cordoba@satse.es
Notas de prensa relacionadas