Notas de prensa
Laboral
SATSE exige la sustitución del cien por cien de las incidencias en el Centro de Salud Guadalquivir
15.05.25 | Córdoba

El Sindicato de Enfermería, SATSE, en Córdoba alerta que “normalizar la no sustitución de las incidencias de los profesionales de Enfermería y Fisioterapia en los centros de salud, como pretende la Junta de Andalucía, no va a ser tolerado por SATSE”, recordando que como primer sindicato en el sector sanitario andaluz se va a combatir el déficit de profesionales, que afecta fundamentalmente a la calidad asistencial prestada y a las condiciones de trabajo de los profesionales.
Y es lo que precisamente están llevando a cabo los delegados de SATSE, que se personaron en el Centro de Salud Guadalquivir, de la capital cordobesa, donde de las 13 profesionales de Enfermería que dispone el centro sanitario, 3 cursan baja médica sin sustituir, una profesional está de vacaciones sin cubrir, y una reducción de jornada por cuidado de familiares del 50 por ciento tampoco está sustituida. Ello supone que 4,5 del total de 13 profesionales, el 35 por ciento, no están en activo en el centro.
En concreto, continúa explicando la organización, el Centro de Salud de Guadalquivir dispone de 9 Enfermeras adscritas a cupos de población adulta, de las cuales solo están prestando atención sanitaria cinco, es por ello por lo que desde SATSE se insiste en la sustitución inmediata de todas las incidencias, ya que este déficit afecta fundamentalmente a los cuidados de los pacientes más vulnerables (crónicos complejos, inmovilizados, dependientes...)
El Sindicato de Enfermería ha recogido las quejas y necesidades de las enfermeras del centro sanitario, y se ha puesto en conocimiento de la Dirección del Distrito Sanitario solicitando la cobertura del cien por cien de las bajas, vacaciones, permisos y reducciones de jornada. “No se puede prestar una atención digna ni garantizar la seguridad del paciente con plantillas mermadas”, afirma SATSE Córdoba.
El SAS "hace caja" con la conciliación de sus profesionales
El Sindicato también denuncia una práctica inadmisible, y es el ahorro a costa de no sustituir las reducciones de jornada solicitadas por profesionales para cuidar de sus hijos o familiares mayores.
“Cuando una Enfermera reduce su jornada para conciliar, el SAS recorta su salario, pero no contrata a nadie en su lugar. Lo que gana la Administración lo pierden los pacientes y las compañeras que cargan con el trabajo”, subraya SATSE.
Esta estrategia, que afecta a cientos de profesionales en toda la provincia, ahonda el deterioro de las condiciones laborales y asistenciales, y atenta contra el derecho a la conciliación.
Por ello, desde el sindicato se insiste en que no hay excusas para mantener las plantillas incompletas, más aún cuando las competencias y la cartera de servicios de Enfermería se han ampliado en los últimos años para responder a una población cada vez más envejecida y con mayores necesidades de salud. “No se puede hablar de prevención, de cronicidad ni de cuidados si faltan enfermeras. Queremos centros completos, con equipos reforzados, no sobrecargados. Exigimos hechos, no discursos vacíos.”
SATSE reitera que seguirá vigilante y movilizado para garantizar la atención sanitaria de calidad y el respeto a los derechos laborales de sus profesionales.
Departamento de Comunicación
Notas de prensa relacionadas

