Laboral

Crisis sin precedente en el Hospital Universitario Virgen de la Victoria

SATSE denuncia falta de enfermeros, cierre de camas, quirófanos, consultas y pacientes en situaciones indignas, una crisis sanitaria sin precedentes en el Clínico de Málaga.

SATSE ya alertaba el pasado verano a la ciudadanía sobre la falta de personal en el Clínico de Málaga

El Sindicato de Enfermería, SATSE, en Málaga quiere trasladar a la ciudadanía la situación que vive el Hospital Universitario Virgen de la Victoria en el hay una crisis sanitaria sin precedentes con falta de enfermeros, cierre de camas, quirófanos, consultas y pacientes en situaciones indignas,  

Un déficit de como mínimo 150 enfermeras debido a la falta de contratación de verano, la oferta de contratos pequeños y con escasa estabilidad laboral, lo que genera que las enfermeras tengan que irse a otras regiones o países donde se le oferta más estabilidad junto a la falta de cobertura de bajas y reducciones de jornada, es la situación actual de este hospital.

La situación es crítica en Hospitalización, Urgencias, en la unidad de Medicina Interna del Marítimo e incluso en la UCI, servicio muy especializado, donde todas la Guías y Recomendaciones aconsejan un máximo de 2 pacientes por enfermero y hay turnos donde se ven obligados a tener a su cargo hasta 3 pacientes críticos e inestables con todo el riesgo que conlleva.

Profesionales al límite

Los profesionales trabajan al límite, incluso denegándosele permisos, y los pacientes sufriendo las consecuencias, no pudiendo mantener la seguridad clínica y cuidados al paciente.

La falta de personal provocada con fines de ahorro y la mala planificación de verano por parte de la Administración ha llevado al cierre de 120 camas, 13 quirófanos y un importante número de consultas, lo que dispara las listas de espera y retrasa intervenciones quirúrgicas.

El cierre de quirófanos, camas y la falta de contratación es la prueba de una gestión sanitaria fallida que prioriza recortes por encima de la salud de la ciudadanía.

Situaciones muy graves

Estos cierres de quirófanos generan situaciones muy graves. En traumatología hay operaciones programadas que se tienen que realizar en quirófanos de urgencias, lo que provoca que ante cualquier emergencia se suspendan intervenciones.

Esto condena a pacientes, algunos son ancianos con fracturas de cadera que a veces tiene que esperar 48 horas o más sin comer y sin recibir su medicación, en una situación inhumana e indigna, aumentando la morbilidad y los efectos secundarios, lo que desdice todos los planes de humanización que tanto predica el Hospital y la Administración.

SATSE denuncia que se está desmantelando la atención hospitalaria pública, dejando a Málaga sin recursos suficientes y vulnerando el derecho a una asistencia digna. Por eso, concluye exigiendo medidas inmediatas para contratar al personal necesario, reabrir todos los recursos cerrados y devolver la humanidad y la dignidad a la sanidad pública antes de que el daño sea irreversible.