Notas de prensa
Laboral
SATSE acusa a la Gerencia AGS de Osuna de denegar medidas de conciliación
13.07.23 | Sevilla

El Sindicato de Enfermería, SATSE, en Sevilla ha denunciado que la Dirección Gerencia del Área de Gestión Sanitaria de Osuna está bloqueando de manera sistemática las medidas de conciliación de la vida familiar y laboral, en lo que afecta a las reducciones de jornada de los profesionales para el cuidado de hijos o personas dependientes a su cargo solicitadas por las enfermeras y enfermeros.
En este sentido, SATSE recuerda que el marco normativo vigente en esta materia incluye entre los derechos de los trabajadores del SAS optar, cuando su situación personal lo requiera, por una reducción de jornada, que conlleva reducción proporcional de sus retribuciones. Se puede reducir la jornada laboral, con su correspondiente disminución de retribuciones, en casos de guarda legal para hijos menores de 12 años, personas mayores que requieran especial dedicación o discapacitados.
Así, los profesionales del SAS, siempre según la normativa vigente, puede decidir cuánto se va a reducir la jornada, la concreción del horario de trabajo que realizará una vez reducida la jornada y la duración del período de disfrute de la reducción de jornada en su jornada ordinaria, siéndole aplicada una disminución de su salario proporcional a la reducción de jornada.
Trabas a los derechos laborales
Sin embargo, el Sindicato de Enfermería advierte que desde la Dirección Gerencia del Hospital de Osuna se está impidiendo que las enfermeras y enfermeros puedan hacer uso de estos derechos laborales, siendo rechazadas cada una de las reducciones de jornadas que están siendo solicitadas para el periodo vacacional por el cuidado de sus hijos menores, ante lo que desde el Sindicato se está actuando interponiendo recursos de reposición a dicha negación.
Por otra parte, SATSE recuerda que la nueva Ley de Familias recoge que aquellos que tenían concedido este permiso y hayan sido renovados con un nuevo contrato para este verano, podrán continuar con su disfrute en caso de que sigan requiriéndolo, sin necesidad de solicitarlo de nuevo.
A juicio del Sindicato de Enfermería, esta situación es consecuencia de la política economicista que prevalece por encima del respeto a los derechos laborales de sus profesionales o de garantizar la asistencia sanitaria al ciudadano, ya que se niegan a contratar el personal necesario para cubrir estas posibles ausencias, habiendo enfermeros disponibles en la bolsa de empleo.
Para el sindicato, es lamentable que se produzca situaciones de este tipo ya que suponen un maltrato hacia los profesionales que les dificulta sobremanera un derecho reconocido por ley y cuyo fin principal es dar estabilidad familiar a las personas trabajadoras para poder cuidar al mismo tiempo a familiares mayores o hijos menores.
Ante esta situación el Sindicato de Enfermería concluye exigiendo que cese de forma inmediata esta vulneración de los derechos en materia de conciliación de la vida profesional y familiar advirtiendo que, de no ser así, adoptará las medidas legales que estime oportuna ante los organismos competentes en materia laboral.
Departamento de Comunicación
Notas de prensa relacionadas

13.10.23 | Sevilla
Colapso en Urgencias de Valme por el cierre de camas y falta de contratación

21.07.23 | Sevilla
Derecho al voto de los enfermeros con la cobertura de los permisos
22.11.23 | Sevilla