Notas de prensa
Laboral
SATSE denuncia el desmantelamiento de personal y servicios que sufre el Hospital de San Carlos
26.02.25 | Cádiz

El Sindicato de Enfermería, SATSE, en Cádiz denuncia públicamente el desmantelamiento que está sufriendo el Hospital de San Carlos de San Fernando, según informan los responsables del centro.
La decisión de reestructurar al personal de enfermería, tomada por la dirección del Hospital Universitario Puerta del Mar-Hospital San Carlos (HUPM-HSC), se produce en un momento crítico, con una alta incidencia de enfermedades respiratorias y una población envejecida que cada vez demanda una mayor atención sanitaria. El sindicato de Enfermería ha solicitado en reiteradas ocasiones una reunión urgente con la Dirección Gerencia, obteniendo silencio como respuesta.
SATSE considera inaceptable esta reestructuración y la considera un recorte en toda regla, tachándolo como una medida que evidencia la falta de soluciones por parte de la dirección. "Los profesionales de enfermería nos sentimos indefensos ante una Dirección que sólo tiene como solución para todo el recorte de personal y servicios", declara el sindicato.
El Hospital de San Carlos, con 12 plantas y 154 camas de hospitalización, solo está funcionando a medio gas, con 77 camas operativas antes del cierre de la planta 12, que se hará efectiva en los próximos días. El cierre de la consulta externa de anestesia es otro hecho, teniéndose que reubicar y cubrir con personal de quirófano. El servicio de Radiodiagnóstico tampoco se queda atrás, no habiéndose aumentado su dotación de enfermería pese a las largas listas de espera que sufre.
Consecuencias de los recortes
Como consecuencia de la anunciada reestructuración, se prevé una reducción del personal eventual, la reubicación del personal fijo en otras plantas o unidades e incluso el traslado de profesionales al Hospital Universitario de Puerta del Mar, lo que generaría graves problemas de conciliación para los profesionales, que podrían ver modificados sus turnos, ubicación o ciudad de trabajo.
Este ajuste tendrá graves consecuencias para los usuarios, que no encontrarán con el mismo número camas y servicios disponibles en el Hospital San Carlos y deberán ser derivados al Hospital de Cádiz.
El Sindicato muestra su preocupación ante el recorte de profesionales y servicios, consecuencia de su política economicista, que no hace más que acrecentar el debilitamiento del sistema sanitario público y exige a la Dirección Gerencia del HUPM que busque soluciones que no impliquen la reducción de personal, el cierre de camas ni la disminución de servicios sanitarios básicos para la ciudadanía.
SATSE no descarta movilizaciones en el Hospital San Carlos y pide el apoyo de la población isleña para defender el hospital, la sanidad pública y los derechos de los trabajadores y usuarios.
Departamento de Comunicación
Notas de prensa relacionadas

